The essence of adventure on the air: every smelt, every sight, every step...
martes, 30 de agosto de 2011
Diarios de fragopatera
viernes, 19 de agosto de 2011
Living el SUD
martes, 16 de agosto de 2011
El Tunco: we all having fun!
Hay lugares en el mundo, no importa el país en el que te encuentres, donde extrañamente consigues desconectar del universo, relajarte, respirar y divertirte. Últimamente caemos sin querer en este tipo de lugares.
Si Utila era el lugar en Honduras, El Tunco es el lugar en el Salvador. Y todos los backpackers y surfers del mundo son plenamente conscientes de esto. Una ruta establecida que ha llevado a parte de Alton’s team a visitarnos este fin de semana.
Viernes por la noche y llegar al hostal La Sombra en el Tunco. Otro hostal de la colección dormir por 7$, que empiezan a tener cierto protagonismo en estas últimas semanas. Botella de Flor de Caña esperándonos. Andrew, Steph, Cyntia, Jesse y Clayton para recordarnos lo que dejamos en Utila. Tazas de desayuno para el copeo. Un bar antes de llegar a D’rocas. Una tormenta tropical. Una pantalla de la cámara rota. Más botellas de Flor de Caña. Un intento de cruzar la puerta de madera de D’rocas. Quedarnos atrapados en el barucho. The watermelon thing. Una gran noche llena de risas.
Y sábado a las 7 de la mañana de nuevo caminando por el Tunco en busca de un café o un gatorade. Bañarse en el pacífico con olas que ponían a prueba el equilibrio, la destreza, la apnea y en algún caso que otro la posibilidad de perder el bikini después de veinte vueltas dentro de una ola como si de un centrifugado se tratara.
Una segunda despedida de los chicos de Alton’s. Unos vuelta a San Salvador, otros a Nicaragua, el resto a Utila. Es bueno saber que somewhere/somehow nos volveremos a encontrar.
Hay lugares en el mundo donde ser uno mismo siempre es más sencillo. Donde las preocupaciones parece que no existan. Donde lo más sencillo es sonreír. Parece que hemos descubierto otro de esos lugares en el mundo.
Un abrazo a todos desde Papiol remoto!
lunes, 15 de agosto de 2011
El Salvador ft. Guatemala
jueves, 11 de agosto de 2011
Paradising Utila: Alton’s family
Utila: el paraíso backpacker del submarinismo y la fiesta. Alton’s Dive Center: la familia en la quieres que te acojan. Nuestros cuatro días en Utila: ni en un sueño hubieran sido más perfectos.
Se echa de menos Papiol ilocalizable...
miércoles, 10 de agosto de 2011
Del ryanair al jet privado de los autobuses
Pero ya tendréis tiempo de leer nuestras historias en Honduras y Guatemala. En esta entrada del blog queremos explicaros nuestra experiencia ante la aventura de utilizar el transporte en Centroamérica. Y es que un total de 47 horas entre autocares, furgonetas y barquitos no tiene desperdicio. Hemos sufrido desde el ryanair de los autobuses hasta el jet privado de los autocares.
Nadie, y cuando digo nadie es nadie de verdad, nadie puede explicar lo que es realizar el trayecto de la ruta 302 del Salvador y transmitir al 100% la experiencia vivida. Un autobús de high school americano jubilado. Pintado de todos los colores posibles, santuario sobre ruedas dedicados al Barça y a Dios. Excediendo por supuesto cualquier ley que regule el número de personas en un automóvil y dejando un rastro de humo negro por todo el camino. Subirse y bajarse en cualquier punto de la carretera con la ayuda del revisor, ya que apenas se para ante cualquier persona que realiza la señal establecida por la carretera. Una vez acomodado en el interior el espectáculo empieza. Si alguna vez nos hemos agobiado cuando en Ryanair parece que quieran vendernos la luna, es que no habéis subido al autobús de la 302: definitivamente pretenden venderte el universo entero. En dos viajes de hora y media hemos visto pasar ante nosotras vendedores de quesadillas, helados, caramelos, zumos, refrescos, pepinos,… a dólar o a cora. Aunque los mejores han sido los grandes vendedores poniendo en práctica el SPIN aprendido en Marketing Channels: el planteo ante la posibilidad de no poder leer los carteles de lejos o de acabar el día cansado que se derivaba en la catastrófica posibilidad de quedarse ciego o de tener un derrame cerebral. Siempre nos venden la gran solución por el módico precio de un dólar (en promoción especial, por supuesto): colirio de zanahoria o comprimidos de vitaminas. Lectura de la prensa para que compremos el periódico. Discurso conmovedor para comprar regaliz. Un bombardeo de información que casi provoca que Marta quisiera comprar un librito de introducción a la informática (imágenes del Windows 95) o de leyendas del Salvador a 50 céntimos de dólar… ¡Un chollo!
Un autocar lleno de salvadoreños camino a la Ceiba. Doce horas intentando dormir por una carretera hondureña que creo que no podía tener más curvas. Sentadas al lado del baño y un shift de Airwik que ambientaba el aire cada 15 minutos.
El ferry a Utila, otra historia. Hora y media encerradas en una cabina condenadas a sufrir los mismos vaivenes que el barco pirata de Port Aventura ponían a prueba el estómago de cualquiera. Suerte que el paseo por el Atitlán fue de lo más placentero bajo el sol guatemalteco.
Última gran experiencia: los shuttles. Furgonetas con todo nuestro equipaje atado en el techo bajo amenaza de lluvia y de que el zurcido de la mochila de Moti no aguantara la presión.
Hemos sufrido en cada trayecto por si algo no salía según lo esperado. Pechos capitalizados, pasaportes escondidos, una cartera falsa preparada por si nos atracaban. Pero todo ha salido según lo planeado. Todo. Hemos disfrutado de las comodidades del jet privado de los autocares y nos hemos reído con las situaciones irreales del ryanair de los autobuses.
Definitivamente, los 4 nuevos sellos en nuestro pasaporte son la garantía de todos los kilómetros recorridos por Papiol.